Puche presenta el retrato homenaje a Imperio Argentina en el Castillo Bil Bil
LA OBRA SERÁ LA IMAGEN DE 2024 DEL LEGADO DE IMPERIO
El acto tuvo lugar este mes de octubre en el castillo de Bil Bil ubicado en Benalmádena. Así, Jose Luis Puche presenta el retrato homenaje a Imperio Argentina, en un evento que contó con la presencia del alcalde del municipio costasoleño, Juan Antonio Lara.
El emotivo evento, que se llenó hasta la bandera, fue conducido por el periodista Jorge Pérez. Entre los asistentes, el promotor del proyecto, Fernando Luis Aisa, que es la persona al cargo del Legado de Imperio Argentina, representantes de colectivos y asociaciones del municipio, como Joaquín Morales, presidente de la AECC; el director general del Málaga CF, Kike Pérez, junto a ediles del equipo de gobierno de Benalmádena como Áurea Peralta, María Luisa Robles y Jesica Trujillo. El acto se completó con la voz mágica en directo de Rocío Alba, acompañada de Pedro Gordillo al piano, para rememorar entre grandes aplausos las mejores canciones de la artista.
Junto al retrato de Imperio Argentina, el acto sirvió también para presentar los nuevos calendarios del Legado para este 2024. Una iniciativa que se viene realizando desde 2010, junto con los marcapáginas realizados por las bibliotecas públicas de Benalmádena para su distribución por los diferentes centros.
Homenaje a Imperio Argentina: la obra
En palabras de Puche ‘el retrato de Malena está concebido como una figura viva, intemporal y eterna. Partiendo de la base de que todo aquello que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad, la manera en la que está plasmada parece eterna, sentada con las manos entrecruzadas, con un bodegón de sus objetos personales sobre una mesa y un fondo que nos recuerda a la arquitectura clásica de la Benalmádena a la que ella se vino a vivir, junto a un telar que homenajea a los telones de los grandes teatros. Ella se muestra actual y está ejecutada en clave contemporánea, pues el inmenso trabajo que realizó en vida le hará perpetuarse en el tiempo sea la época que sea’.
La técnica usada por el artista es carbón graso, pastel graso y lápiz de color sobre papel Saunders Waterford.