Puche firma un mural en Torremolinos de más de cien metros cuadrados

JLPuche Team

In Actualidad, Arte Contemporaneo Posted

UN HOMENAJE AL PASADO Y FUTURO DE TORREMOLINOS

Foto/vídeo Daniel Pérez para la Agencia Efe
Foto Daniel García Jaén

 

jose-luis-puche-mural-torremolinos-1

En el corazón de la ciudad, a escasos metros de la Plaza Costa del SolPuche firma un mural en Torremolinos que captura la esencia de su historia y evolución. Con más de cien metros cuadrados, la obra se alza como un símbolo de la transformación del casco urbano y del deseo de recuperar el espíritu dorado de este icónico destino.

 

Este mural, ubicado en la fachada de los antiguos Apartamentos Buen Día, ahora renovados como Buendía Suites, forma parte de una iniciativa para revitalizar visualmente el centro de la ciudad. La idea comenzó hace dos años, cuando se exploraron diferentes localizaciones hasta dar con este emblemático edificio.

jose-luis-puche-mural-torremolinos-4

Un cuadro en el salón de la ciudad

Para Puche, intervenir en el espacio urbano es similar a decorar el salón de una casa. “Los centros de las ciudades son como el salón de una casa. Puche firma un mural en Torremolinos con la intención de aportar calidez y belleza, como si colgáramos un cuadro en la pared principal del hogar», explica el artista.

 

El reto no ha sido menor: más de 30 litros de pintura especial han sido necesarios para cubrir los 15 metros de altura y 7,5 metros de ancho de la obra. Además, la rugosidad del muro, con una gravilla intensa, ha supuesto un desafío adicional para el artista, acostumbrado a trabajar sobre lienzos más uniformes.

Inspiración en ‘El origen del paraíso’

El diseño del mural no ha sido elegido al azar. Puche firma un mural en Torremolinos inspirándose en el eslogan turístico de la ciudad, «El origen del paraíso», que evoca la conexión de la localidad con su pasado histórico y su esencia mediterránea.

 

Para ello, el artista ha imaginado una arquitectura subacuática, que remite a los orígenes romanos de la región. El protagonista de la obra es un gran arco de estilo romano, que permite que el mar atraviese visualmente la composición. A los lados, dos medallones refuerzan la narrativa: uno con el propio mar y otro con el Castillo de Santa Clara, lugar donde se alojaron Salvador Dalí y Gala en 1930, protagonizando uno de los primeros topless documentados en la historia de España.

El estilo del relax: un Torremolinos libre y vibrante

El mural también hace un guiño a un aspecto fundamental de la identidad local: el «estilo del relax». Durante décadas, Torremolinos ha sido sinónimo de libertad y de un estilo de vida despreocupado, incluso en tiempos de restricciones.

La composición muestra a dos niños buceando, en un claro mensaje sobre la interacción entre la ciudad y la naturaleza. Para Puche, el relax no es solo estar en la playa, sino la libertad de sumergirse en un entorno que inspira y acoge.

Arte para la calle y para la gente

El proceso de creación ha sido una experiencia enriquecedora para el artista. Acostumbrado a trabajar en la intimidad de su estudio, esta intervención le ha permitido recibir el feedback del público en tiempo real. «Es fascinante ver cómo la gente levanta la mirada, cambia su rutina y se detiene a contemplar», comenta.

 

Además, trabajar a gran escala y en altura ha supuesto un desafío técnico y emocional, pero Puche asegura que repetiría la experiencia sin dudarlo. «Salir de la zona de confort es lo que te permite crecer», concluye.

 

Así, con su nueva obra, Puche firma un mural en Torremolinos que no solo embellece el centro urbano, sino que también invita a la reflexión y a la admiración por el arte en espacios públicos.

0 Comments

Leave a Comment