Puche y el Cine de Carbón
DE LAS SALES DE PLATA AL GRAFITO. LA INSPIRACIÓN «NOIRE» DE JOSÉ LUIS PUCHE CON FILTRO NIHILISTA
Decía Jhon Ruskin: “Deberían acercarse a la naturaleza con absoluta determinación de corazón, y caminar con ella laboriosa y confiadamente, sin pensar más que en la mejor manera de penetrar en sus significados…”. Este es el punto de partida de Puche y el cine de carbón.
Precisamente “Never before”, la obra de José Luís Puche, se acerca a eso. El dibujo experiencia para llegar a los valores de la naturaleza y sus factores humanos, a través de la selección como metodología de trabajo, esto es, la socialización de las imágenes, solitarias e individuales en su punto de encuentro, y relacionadas y humanizadas en su conclusión. Ahí habita el recuerdo y la historia, ahí el artista asume el papel de cazador de imágenes. Así se produce la narrativa, de la cual forma parte la propia palabra, iluminada y con aspecto formal, como un mantra.
Jose Luis Puche trabaja para esta exposición en un dibujo cuya técnica se aproxima al propio contexto de la natura: carbón, grafito y papel. Trabajando de un modo muy expresivo y con decisiva cercanía al film noir, donde el presente se manifiesta bajo formulas llenas de claros y oscuros, como así es la propia vida.